jueves, 6 de diciembre de 2012

CURSO: SUJETOS QUE SE RECREAN Juego y tiempo libre en la recreación


La Asociación de Profesores de Educación Física de Colonia  (A.P.E.F.CO.) organiza un CURSO

Nombre del curso:
                               SUJETOS QUE SE RECREAN  Juego y tiempo libre en la recreación

Responsable del curso:   Prof. Loreley Conde

Objetivo del  curso:
Aportar a la formación de los sujetos que promueven la tarea grupal e interdisciplinaria, desde el juego, los juegos y la recreación. Problematizar los temas recreación, juego y tiempo libre desde el saber académico, a su vez aportar en las formas de hacer y crear como sujeto integrado e integrador en la sociedad.


Fechas:
             Miércoles 12 de diciembre. Comienza Hora 09:00
             Jueves 13 de diciembre.
Lugar:
             Escuela Agraria de Rosario. Dpto. de Colonia

Modalidad del  cursado: 20 hs. Presenciales con evaluación como  aprobación.    Si el participante opta por realizar el curso sin evaluación, se le entregará certificado de asistencia.

Matricula:     No socios $ 300   Socios al día $ 100

Hospedaje gratis: Escuela Agraria de Rosario

Inscripción:  apefco2010@hotmail.com


Colabora: Filial del Este de Colonia – Fenapes


                  Educación Permanente Central de la UdelaR

                  Unidad de Formación Permanente de ISEF

miércoles, 31 de octubre de 2012

MODULO 2 - Curso de Actualización Docente 2012


Les recordamos que el MODULO 2 del Curso de actualización Docente es en Montevideo, en liceo Bauzá.

Comenzamos el lunes 5 a las 9:00hs. Ese lunes en la noche invitamos con empanadas a todos los participantes, esperamos no falten.

Los que se van a hospedar en la Plaza de Deporte, traer sobre de dormir.

Se entregará constancia por participación y diploma. 


Imágenes y Presentaciones de los Profesores del Módulo 1 en:




Los esperamos!!!

martes, 30 de octubre de 2012

Curso de Actualización Docente 2012 en Facebook

Si fuiste y queres repasar lo que vimos, si no fuiste y querés saber lo que pasó...

Creamos esta página de Facebook con fotos de los talleres y las diapositivas que se exhibieron en clases...

Entrá a:

lunes, 22 de octubre de 2012

Plan Nacional Integrado de Deporte (PNID) - Setiembre 2012


" El PNID constituye un camino hacia la recuperación de los éxitos que el país supo disfrutar, pero sobre todo un instrumento para garantizar el derecho de los ciudadanos de realizar actividad física.

Hoy, como titular del Ministerio de Turismo y Deporte expreso mi más sincero deseo de que podamos construir a través de este Plan una bisagra entre el pasado y el futuro, donde la cultura deportiva se integre plenamente a la vida de las generaciones venideras."

Sra. Liliam Kechichián
Ministra de Turismo y Deporte

ÍNDICE

PLAN NACIONAL INTEGRADO DE DEPORTE de URUGUAY

Equipo Redactor del proyecto...........................................................................................7
Introducción ..........................................................................................................................8
1. Metodología.............................................................................................................10
2. Diagnóstico del Sistema deportivo uruguayo. Conclusiones.................. 14
3. Orientaciones estratégicas para el deporte uruguayo...............................20
4. Misión, Visión, Valores y Objetivos estratégicos del PNID.......................26
5. Programas y Proyectos ........................................................................................28
- Objetivo 1................................................................................................................29
- Objetivo 2............................................................................................................... 32
- Objetivo 3................................................................................................................35
- Objetivo 4............................................................................................................... 37
- Objetivo 5...............................................................................................................39
6. Indicadores.............................................................................................................. 41
7. Orientaciones para el seguimiento y actualización ..................................45
DIAGNÓSTICO INTEGRADO DEL SISTEMA DEPORTIVO URUGUAYO
1. Introducción............................................................................................................50
2. Diagnóstico del Sistema deportivo uruguayo.............................................. 52
3. Diagnóstico del deporte comunitario............................................................ 68
4. Diagnóstico de la actividad física y el deporte
en el sistema educativo formal y en la infancia,
la adolescencia y la juventud.............................................................................82
5. Diagnóstico del deporte federado,
de alta competencia y alto rendimiento........................................................98
6.- Conclusiones.
Los 10 retos más importantes del deporte uruguayo...............................112

Para leer y bajar de:


http://www.deporte.gub.uy/web/images/adobe/min_libro_deporte_set2012.pdf


miércoles, 17 de octubre de 2012

Curso de Actualización Docente de Educación Física


______________________________________________________________________
CURSO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA 2012

CONSEJO DE EDUCACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL

COORDINACIÓN DE CULTURA FÍSICA


LA FICHA DE INSCRIPCIÓN ESTÁ EN LA ÚLTIMA PÁGINA DE ESTE DOCUMENTO

Antecedentes:

Los cursos de actualización docente en el área de Educación Física, en general, hasta la fecha han corrido por cuenta e interés particular del docente. Cada profesor se ha perfeccionado en función de sus intereses y posibilidades.
Los cursos a los que se pueden acceder no siempre son de directa relación con la tarea del aula, este hecho trae como consecuencia la heterogeneidad de criterios a la hora de abordar las clases curriculares o extracurriculares.
Hoy en día, con un criterio acertado, el Consejo solicita una actualización que se hace absolutamente necesaria para continuar mejorando la Educación Pública.

Fundamentación:

La formación permanente se hace indispensable en la educación,  particularmente en los tiempos de cambios vertiginosos que vivimos. Las costumbres, las tecnologías, los valores, la sociedad se modifica año a año y esto requiere una puesta a punto de los responsables de conducir o guiar las nuevas generaciones.
La educación física ha tenido significativos avances en los últimos años en los aspectos metodológicos y los docentes no podemos estar ajenos a ellos.
Por otra parte el plantel docente de nuestra institución proviene de distintos centros de estudios, de diferentes niveles de formación y de diversas generaciones, lo que implica la necesidad de armonizar las estrategias educativas.
La creación de una instancia multidisciplinaria como la que se desarrollara a continuación, será un soporte sustancial para mejorar la cultura física.

Objetivos:

Generales:

v     Mejorar las prácticas educativas en el área de Educación Física, Recreación y Deporte.
v     Fomentar la formación permanente de los docentes.
v     Uniformizar las tareas en el aula.
v     Motivar a los docentes desde el punto de vista profesional.

Específicos:

v     Dotar al cuerpo docente de estrategias metodológicas que enriquezcan la tarea en el aula.
v     Profundizar y conceptualizar el marco teórico del docente de modo de afianzar los contenidos.
v     Valorar y premiar la participación del docente.

Modalidad y carga horaria:

El curso será con la modalidad presencial en un 50% y el restante 50% no presencial.
En lo no presencial se realizará entregas de trabajo online.
El asistente deberá entregar un trabajo final para su aprobación.
El asistente al curso tendrá derecho a una sola reformulación del trabajo final.

Estructura del curso:
El curso estará compuesto por dos módulos:
v     El módulo I.

Se desarrollara en la ciudad de Mercedes en un gimnasio a confirmar los días viernes 26 y sábado 27 de octubre.
Contaremos con alojamiento gratuito para un determinado número de asistentes.
Se contabilizan 20 horas de carácter presencial.
v     El módulo II.
Se desarrollara en la ciudad de Montevideo en gimnasio a confirmar los días      lunes 5 y martes 6 de noviembre.
No disponemos de alojamiento.
Se contabilizan 20 horas de carácter presencial.

Total: 40 horas presenciales y 40 no presenciales.

Módulo I. (Presencial) MERCEDES

DIA 26/10/12
HORARIO
UNIDAD
TEMA

8:00 a 8:30
Acreditaciones
Entrega de folletería del curso.

9:00 a 11:00
Atletismo.
Metodología
Pruebas apropiadas para el alumno.
Trabajo básico de las técnicas.

11:15 a 13:15
Lesiones en el deporte.
Lesiones típicas en el aula.
Prevención de lesiones.
Normas de seguridad.
Como proceder.


14:00 a 17:00

Básquetbol.
Lectura de juego y toma de dediciones.
Técnica-táctica ofensiva.
Construcción de ofensivas libres.

17:30 a 20:30
Fútbol.
Reglamento
Del juego al deporte.
Motivación.
Lectura de juego y toma de dediciones.
Técnica-táctica.




DIA 27/10/12
HORARIO
UNIDAD
TEMA
A CONFIRMAR
8:00 a 10:30
Gimnasia artística.
Habilidades básicas.
Seguridad y ayudas.
Metodologías.


11:00 a 13:00
Psicología
Atención y motivación.
La adolescencia y la actividad física.
Convivencia,
Socialización.


14:00 a 16:00
Mesa redonda
Análisis y opinión del curso.



Módulo II. (Presencial) MONTEVIDEO

DIA 5/11/12
HORARIO
UNIDAD
TEMA

 8:00 a 8:30
Acreditaciones
Entrega de folletería del curso.

9:00 a 9:30
Palabras de bienvenida por parte de autoridades
--------------------------------


9:30 a 12:30
Hándbol
Reglamento
Del juego al deporte.
Motivación.
Lectura de juego y toma de decisiones.
Técnica-táctica.

13:30 a 16:00
Evaluación
Concepto de evaluación.
Evaluación objetiva y subjetiva.
Importancia de la evaluación.
Retroalimentación.

16:15 a 18:15
Planificación de programas y planes              
Punto de partida del programa.
Programa e infraestructura.
Tipos de planes.
Importancia del plan.

18:30 a 20:30
Rugby
Orígenes del juego
Juegos pre-deportivos
Reglamento
Enseñanza 
Aplicación

DIA 6/11/12
HORARIO
UNIDAD
TEMA

08:00 a 11:00
Voleibol
Reglamento
Del juego al deporte.
Motivación.
El juego adaptado.
Técnica-táctica.


11:15 a 12:15
Ética profesional
Intencionalidad docente.
Responsabilidad social.
Derechos y deberes.
Autocrítica.

13:30 a 15:30
Deportes alternativos.
Aumentar el bagaje de la propuesta lúdica mediante la esta propuesta alternativa al deporte tradicional.


16:00 a 17:15
EVALUACIÓN
Entrega de las bases del trabajo final.

Metodología:

Se trabajará con presentaciones, diversos materiales didácticos, exposiciones, trabajos en grupos, invitación a jóvenes para las clases prácticas.

Destinatarios:

Docentes en  ejercicio en el corriente año, de Educación Física del CETP de todo el país.

Evaluación:

Dentro del ámbito no presencial, está prevista la entrega de trabajos solicitados por lo disertante. Dichos trabajos serán presentados de manera individual o en parejas de modo de enriquecer la tarea. Se enviará mediante correo electrónico y si no satisface la labor podrá recusarlo sólo una vez, en caso que no aprobase nuevamente perderá el curso. El disertante deberá orientar al alumno para la realización del trabajo en caso de que no esté dentro de lo aceptable.

Acreditaciones:

Se entregarán dos tipos de acreditaciones en función de las diferentes situaciones:
v     Si el alumno concurre a los dos módulos de un 80 % a un 100 % y aprueba los trabajos propuestos, se le entregará el correspondiente diploma donde aclara, la aprobación de los cursos así como el porcentaje de asistencia.
v     Si concurre a los módulos y no aprueba los trabajos solicitados, se le entregará una certificación de asistencia.
v     El alumno podrá cursar uno o dos módulos por lo que se considerará su participación por separado.

Bibliografía:

Luego de nombrado los docentes disertantes, ellos se encargarán de elaborar y enviar la bibliografía correspondiente.


Prof. Daniel Domenech


FICHA DE INSCRIPCIÓN


DEPARTAMENTO
ESCUELA

Grado
EFECTIVO
INTERINO
Colonia




APELLIDOS:



NOMBRES: 



C.I.: 



TEL.: 



CEL.: 



E-MAIL: 




NOTA:
El curso es gratis.
No se pagan viáticos,  pasajes ni alimentación.
En mercedes habrá alojamiento gratuito para un número limitado de asistentes.
Se justifica inasistencias a clases que dicta, por  concurrencia al curso dado la importancia del mismo.
Docentes de CETP, enviar inscripciones a cocufiutu@gmail.com
Favor de verificar los datos.